Conférences Oh! (niveau B1)
Les Alliances Françaises du Portugal, d’Espagne, de Pologne, de Belgique, des Pays-Bas ainsi que l’Accueil de la Haye sont heureux de s’unir afin de vous présenter des rencontres autour d’un cycle de conférences sur les incontournables de la culture française.
La conférencière :
Native de Florence, Giulia Franceschini accomplit ses études supérieures à Paris. Diplômée de l’Ecole du Louvre et de la Sorbonne, elle se spécialise dans l’histoire de la peinture française et italienne des XVIe et XVIIe siècles avant de s’installer à Amsterdam, attirée par les collections exceptionnelles de ses grands musées. Des Pays-Bas, fondés par les marchands calvinistes, elle aime faire comprendre l’essence et l’esprit.
Fête de la musique
Un poco de historia
La fiesta de la musica es una celebración francesa, es Jack Lang, ministro de la cultura, que creó este nuevo concepto en octubre de 1981. Es con su equipo (incluido Maurice Fleuret, encargado de la música y del baile) que Jack Lang organiza esta celebración. «¡La música estará en todas partes y el concierto en ninguna!» Evoca una «revolución» en el campo de la música, que tiende a unir toda la música (sin jerarquía y sin género).
Después de un investigación del Ministerio de la Cultura sobre las prácticas culturales de los franceses, el ministerio concluye que una gran manifestación popular permitiría a todos de reunirse sobre la música, una de las prácticas culturales favoritas de los franceses. Así fue como se inauguró la primera «Fête de la Musique» el 21 de junio de 1982, día simbólico del verano, el día más largo del año en el hemisferio norte.
El resultado superó todas las expectativas. Se han llevado a cabo miles de iniciativas en toda Francia. Los músicos se instalaron por todas partes en las calles, plazas, quioscos, patios, jardines, estaciones, plazas, etc., y miles de personas marcharon por las calles. «La Fête de la Musique» comenzó a exportarse en 1985, con motivo del Año Europeo de la Música. En menos de diez años, la Fête de la Musique se ha celebrado en ochenta y cinco países de los cinco continentes. En 2017, más de 120 países de todo el mundo participaron en la fiesta de la musica.
2021
La Alianza Francesa de Cartagena ofreció un mini festival en línea, en colaboración con el Instituto Francés y el colectivo Sourdoreille. Una selección de conciertos excepcionales:
- Feu! Chatterton en la iglesia Saint-Eustache
- Pomme en el Morning Coworking Bagnolet
- General Elektriks en las Nuits Secrètes
- L’Impératrice en session en La Philharmonie de Paris
Sourdoreille es un colectivo de periodistas y videógrafos enfocado en la música actual, las culturas alternativas, los nuevos medios y la fiesta liberada. Es un colectivo que reúne a 23 socios, tiene una oficina en Bagnolet (cerca de París), una otra en Nantes. Se puso en marcha en 2006 con el objetivo de contar historias y vidas en la música.
Además, el equipo de Alianza Francesa de Cartagena ha elaborado playlists Spotify para todos los géneros musicales.